03/04/2019
EN SOLEMNE CEREMONIA EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI INICIÓ OFICIALMENTE EL AÑO ESCOLAR 2019

03/04/2019
Con una ceremonia donde se realizó la presentación de la planta docente, profesionales de apoyo, y asistentes de la educación ante la presencia de la Gobernadora Provincial de Valdivia, María José Gatica Bertín, y el Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, Rodolfo Nahuelpan Nahuelhual, el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli inició oficialmente el Año Escolar 2019.

Uno de los momentos importantes que se vivió en la ceremonia fue cuando los presentes en la actividad hicieron con sus manos el símbolo del infinito para destacar el Día Internacional de la Concientización Sobre el Autismo.

Sin duda la música selecta forma parte del diario vivir de esa unidad educativa, razón por lo cual los profesores de la Orquesta Sinfónica del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli brindaron una gran presentación musical.

Al cierre de la ceremonia una pareja de bailarines profesionales que trabajan con los niños del colegio brindaron un pasaje de la obra La Bella y la Bestia.

REACCIONES

María José Gatica Bertín, Gobernadora Provincial de Valdivia.

Concluida la ceremonia de inicio oficial del Año Escolar 2019 del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, la Gobernadora Provincial de Valdivia, María José Gatica Bertín, aseguró que “desde el año 2010 la profesora Mariela Anabalón está a cargo del Centro Educacional San Sebastián. En ese momento contaba con una matrícula de trescientos alumnos y hoy, en el año 2019, cuenta con más de ochocientos alumnos”.

La gobernadora añadió que el CESS “es uno de los colegios con mayor cantidad de estudiantes en  la Comuna de Panguipulli. Eso se debe a la labor que ha realizado la Directora Mariela Anabalón junto a un gran equipo de docentes, quienes han permitido administrar de mejor forma este colegio, un establecimiento educacional reconocido y emblemático en Panguipulli”, afirmó.

Elías Sabat Acleh, Presidente del Consejo Regional de Los Ríos.

Por su parte, el Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Elías Sabat Acleh, manifestó que “son reiteradas las visitas que hago a este colegio porque son un gran aporte a la comuna de Panguipulli. El Centro Educacional San Sebastián ya ha marcado sólidas bases en cuanto a ayudar a la comunidad, de educar a los niños de esta comuna, y en eso hay que respaldarlos a ellos también”.

“El éxito que hoy tiene este colegio se debe a que en materia educacional lo están haciendo bien. Las cosas se están haciendo bien y eso lo refleja la directora Mariela Anabalón”, aseguró Sabat.

Rodolfo Nahuelpan Nahuelhual, Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

En tanto, el Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, Rodolfo Nahuelpan Nahuelhual,  expresó que “para mí es un gran privilegio de estar acá en el Centro Educacional San Sebastián, que es un colegio que se destaca porque tiene grandes rendimientos a nivel de evaluaciones. Destacar que la enseñanza que se brinda acá es de calidad en lo pedagógico con formación integral”.

“Felicito a todo el cuerpo docente, a los profesionales, asistentes de la educación y a todo el personal que trabajan acá. Todo lo que se hace en este establecimiento educacional es para resaltarlo”, afirmó el máximo directivo de la fundación.

Concejal Pablo Sandoval Jara.

Mientras que para el Concejal Pablo Sandoval Jara, “el Centro Educacional San Sebastián es el colegio con más alumnos en la Comuna de Panguipulli, y eso da cuenta de un trabajo serio, profesional. Un colegio que rescata los valores cristianos, es un elemento importante en el momento que hoy se vive”.

Sandoval también destacó “el valioso trabajo que a diario realiza todo el cuerpo docente y los profesionales que aquí laboran bajo la dirección de la profesora Mariela Anabalón. En el año 2010 ella tomó este colegio con trescientos alumnos, hoy tiene más de ochocientos alumnos y con niños en lista de espera, eso da cuenta de un trabajo valioso, bien hecho. En el fondo es un aporte concreto al desarrollo de la Comuna de Panguipulli”, aseguró Sandoval. 

Profesora Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián.

A su vez, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, Profesora Mariela Anabalón Vargas, luego de manifestar sentir un conjunto de emociones reconoció estar “muy feliz porque en este acto el protagonismo lo tuvieron los alumnos de nuestro colegio. Pena por no haber podido invitar a los papás, pero se debe a una cuestión de capacidad”.

“Iniciamos un año escolar con muchas cosas, nos hemos ido ordenando para poder brindar esa educación de calidad, esa educación integral con saberes y valores que declaramos en nuestro proyecto educativo”, dijo la directora.

Por último, la Directora Mariela Anabalón confirmó que “nuestro trabajo está enfocado en entregar una educación basada en la calidad y poder entregar todo lo que los niños requieran; una atención integral, que ellos se sientan personas y que ellos puedan salir diciendo que son personas integras para la sociedad”, concluyó.

Fonoaudióloga Sofía Cariqueo Burgos.

En otro aspecto, la Fonoaudióloga Sofía Cariqueo Burgos recordó que “hoy se conmemora el Día Internacional de la Concientización Sobre el Autismo, por lo que nos hemos unidos como colegio y enviamos una señal desde Panguipulli en donde autoridades, profesores y alumnos representaron con sus manos el símbolo del infinito”.

<<<Volver